Conciencia medioambiental: cuidar el medio ambiente a diario

Preparamos un artículo con diversas actitudes que puedes adoptar ahora mismo y ser parte de este cambio, con el fin de salvar a nuestro planeta del daño que nosotros mismos hemos causado y garantizar un futuro mejor para las próximas generaciones.

La salud de nuestro planeta nunca ha sido tan débil y el futuro de la humanidad nunca ha sido tan incierto. La contaminación, la deforestación y los cambios climáticos recientes están afectando negativamente nuestras vidas y nuestro futuro. Ya hemos aprendido que preservar el medio ambiente es responsabilidad de todos, lo que en sí mismo no es una tarea fácil. Pero, como ciudadanos, ¿cómo puede una sola persona contribuir a la preservación del medio ambiente?

Con esto en mente, hemos elaborado un artículo con diversas actitudes que puedes adoptar ahora mismo y ser parte de este cambio, con el fin de salvar a nuestro planeta del daño que nosotros mismos hemos causado y garantizar un mejor futuro para los próximas generaciones.

Actitudes para cambiar el mundo a partir de ahora

Papelera en la papelera

Sé que pensaste “pero todos lo saben”. En teoría, todo el mundo lo sabe, pero la eliminación de residuos inadecuados es muy común y acaba teniendo graves consecuencias para el medio ambiente. Obstrucción de alcantarillas y mayor propagación de enfermedades en inundaciones; contaminación de ríos y océanos; más dinero público invertido en limpieza.

Reciclaje

Todos los días, se desechan miles de toneladas de basura, que llenan los vertederos, aumentan la contaminación del suelo y las aguas subterráneas y crean la necesidad de nuevos espacios para la eliminación. Gran parte de estos residuos son reciclables, lo que reduce la necesidad de producir nuevos envases que también se desecharán. Entonces, siempre que pueda, ¡recicle!

Compostaje

Así como los desechos desechables se pueden usar con mayor frecuencia para reciclar, los desechos orgánicos, por ejemplo, restos de vegetales, verduras y cáscaras de frutas, se pueden usar para generar fertilizante para sus plantas. Hay varios tutoriales sobre cómo hacer abono en su hogar sin ocupar mucho espacio.

Consumo sostenible

El mundo consume cada vez más, desde la compra del supermercado hasta ropa, celulares, zapatos, entre otros. Muchas cosas compradas por impulso terminan sin usarse y terminamos comprando aún más. Este no es un comportamiento sostenible. Antes de comprar, evalúe cuidadosamente la necesidad de ese artículo y done cosas que ya no use. Se trata no solo de reducir el consumo de productos con envases reciclados, sino también de valorar las marcas y empresas que contribuyen positivamente al medio ambiente. Conocer las empresas que piensan ecológicamente y tienen acciones orientadas a la preservación y protección de la naturaleza, puede ser una gran alternativa para contribuir con el medio ambiente.

Agua y energía

Las pequeñas acciones diarias pueden ayudar a ser respetuosos con el medio ambiente y aun así ahorrar en el presupuesto. Apaga la luz al salir de la habitación, no dejes aparatos fuera de uso y cargadores en el tomacorriente, busca fugas y recoge agua de lluvia, por ejemplo.

Consumo de Plástico

El plástico es el gran villano del medio ambiente, además de contribuir a la obstrucción de vías públicas y alcantarillas, es el principal responsable de la contaminación de ríos y océanos, además de dañar la vida marina. Tarda unos 200 años en descomponerse y ha sido muy difícil eliminarlo de la naturaleza. La recogida selectiva puede ayudar mucho, pero la reducción del consumo y el consumo equilibrado son la clave para ayudar, como en los siguientes ejemplos:

– Dar preferencia a los envases de papel, evitar las bolsitas de té, aunque parecen papel, liberan millones de microplásticos en la naturaleza;

– Evite las cápsulas de café, compuestas básicamente de plástico y aluminio, ya que son muy difíciles de reciclar;

– Utilice bolsas retornables para reducir la producción de bolsas de plástico, necesitan al menos 450 años para descomponerse por completo. Son los responsables de contaminar el océano y matar a miles de animales que terminan ingiriéndolos por accidente;

– Utilice la propia botella de agua para reducir el consumo de desechables.

Ahora que ha aprendido tanto, pero que todavía hay muchas otras formas de lograr el equilibrio de la naturaleza, ¿qué tal convertir estos consejos en actitudes? La preservación de la naturaleza depende directamente de todos, y aunque solo una persona parezca poco, ¡si actuamos juntos tendremos un gran impacto en la preservación del medio ambiente!